Slide 4
Slide 1
Aprende cómo puedes proteger a tu familia y comunidad. ¡Descarga tu guía HOY!
Slide 2
Aprende cómo mantener las libertades civiles de nuestra comunidad.
Slide 3
Aprende cómo organizamos para mejorar las condiciones y estabilidad económica de trabajadores de bajos sueldos en Albuquerque.

El CENTRO es una organización comunitaria liderada por inmigrantes latinos , basada en el Zona Central de Nuevo México, la cual trabaja con comunidades inmigrantes Latinas y aliados para defender, fortalecer y avanzar los derechos de la comunidad.

NUESTRAS PRIORIDADES LEGISLATIVAS 2022

Descargue aquí versión en PDF

CONTEXTO

Los trabajadores esenciales y las familias de Nuevo México continúan luchando financieramente debido a la actual pandemia de COVID-19. Una nueva encuesta estatal realizada en diciembre encontró que un tercio de los latinos, incluidos los inmigrantes, todavía luchan por sobrevivir económicamente. Experimentaron pérdida de ingresos y aumento de la deuda y muchos quedaron excluidos de los reembolsos de estímulo del gobierno y los beneficios por desempleo. Estos obstáculos, empeorados por la reciente ola de Omicron y el cierre de escuelas y negocios, están haciendo que sea extremadamente difícil para las familias de bajos ingresos recuperarse de la crisis del COVID-19.

En 2022, los legisladores estatales decidirán cómo gastar un superávit de $1.6 mil millones en el fondo general del estado, un superávit hecho posible gracias al arduo trabajo de los trabajadores inmigrantes esenciales en la industria del petróleo y el gas. También asignarán $ 700 millones en fondos federales de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (American Rescue Plan Act, ARPA) para ayudar a acelerar la salud y la recuperación económica del estado.

La Legislatura debe asignar fondos para ayuda económica de emergencia para trabajadores de bajos salarios, residentes rurales y familias inmigrantes que fueron excluidas de la ayuda tradicional y que se han quedado muy atrás del resto de Nuevo México. También debemos facilitar que los trabajadores esenciales con salarios bajos voten y tengan voz en las cuestiones presupuestarias futuras.

PRIORIDADES

Asignar $15.6 millones de fondos ARPA al Departamento de Servicios Humanos (HSD) para proporcionar $600 a 26,000 adultos de bajos ingresos que no recibieron los tres reembolsos de estímulo federal y el estímulo estatal de Nuevo México de 2021. Debido a su estatus migratorio o fiscal mixto, más de 30,000 las familias inmigrantes o de muy bajos ingresos no pudieron acceder a los tres reembolsos de estímulo federal, el reembolso de impuestos del estado, los beneficios de desempleo o la licencia por enfermedad pagada cuando estuvieron expuestos a COVID-19. Eso significa que una familia con tres (3) hijos fácilmente perdió $40,000-$50,000 en ayuda en efectivo durante los últimos dos años.

Proporcione un reembolso único de $ 600 a los contribuyentes de ingresos más bajos que califican para el Crédito fiscal para familias trabajadoras del estado y la exención de contribuyentes de ingresos bajos y medios. La investigación muestra que las formas más efectivas de brindar alivio a las familias más afectadas por la pandemia, reducir la pobreza y recircular el dinero en las economías locales es a través de una política fiscal más equitativa. La Legislatura de Nuevo México promulgó un reembolso similar durante la sesión legislativa de 2021 y aproximadamente 160,000 hogares calificaron.

Reformar la cláusula contra la donación en la Constitución de NM para permitir que nuestro gobierno brinde un apoyo crucial a las familias necesitadas. La cláusula antidotación obsoleta dificulta que los gobiernos locales utilicen los fondos estatales para el bien público. Los votantes deben poder ayudar a eliminar los obstáculos a los proyectos de infraestructura esenciales, el alivio de desastres y el bienestar de la comunidad.

Ampliar los derechos de voto para que los trabajadores de bajos salarios tengan una voz más fuerte en NM. NM debe garantizar que los trabajadores de bajos salarios y las personas de color en las comunidades rurales puedan votar facilitando el registro en línea, implementando un sistema de registro automático de votantes (AVR), mejorando nuestro sistema de votación por correo y permitiendo la votación anticipada hasta el domingo anterior al día de las elecciones.

El Estado de NM Estara Proveyendo $5 millones para Brindar un Alivio Debido a la Situación Causada por la Emergencia de Salud Pública

PARA APLICAR HAZ CLIC AQUI O VISITA: https://www.yes.state.nm.us/yesnm/cares
PARA PREGUNTAS FREQUENTES HAZ CLIC AQUI

 

 



CABQ Community Impact Fund: Fondo Para Familias que Fueron Excluidas de Alivios de COVID-19 en ABQ
Informacion sobre este fondo aqui:

PARA APLICAR HAZ CLIC AQUI O VISITA ESTA PAGINA:    https://fund.uptogether.org/albuquerque

 


 


Visite el siguiente enlace para ver una lista de recursos para la comunidad durante COVID-19 por Encuentro NM: https://bit.ly/2UGUPrI 


Fondo de Emergencia para Asistencia Hipotecaria: Ayuda para familias que no reciben beneficios de desempleo o cheques de asistencia


¿Qué significa la orden de la Corte Suprema de suspender los desalojos en Nuevo México y qué deben saber y hacer los inquilinos para protegerse del desalojo?

 


Si tiene preguntas sobre COVID-19 aquí podrá encontrar ayuda en Español al nivel estatal y local:



Hoja de Hechos del Departamento de Labor de NM: COVID-19


Conoce Tus Derechos Laborales Durante El Estado de Alarma: Hay 5 cosas que nuestros amigos de El Centro de Ley y Pobreza (NMCLP) quieren que conozcas sobre tus derechos durante COVID-19. 

 


 

Continuamos creativamente informando a nuestra comunidad sobre la importancia de participar en el Censo 2020 durante este estado de emergencia por COVID-19 . Tu puedes ser contado acudiendo al my2020census.gov o llamando al 844-330-2020. 



¡La regla de carga pública entro en vigor el 24 de febrero del 2020! Aqui algunos hechos sobre esta regla:


¡Participa en el Censo 2020 este año! ¡Hay mucho en Juego para el Bien de Nuestras Familias!

 


Conoce tus derechos si eres un empleador que a recibido una carta de no concuerdo (No-Match Letter) de la oficina de la Administración del Seguro Social o si eres un empleado y tu empleador a recibido esta carta.


Haz Click Aquí Para Solicitar Nuestro Taller de Derechos Civiles

Ahora más que nunca, EL CENTRO encuentra el valor inherente de que nuestras comunidades se conviertan en una fuerza colectiva, consciente, libre y poderosa dedicada a promover los derechos humanos. Queremos fortalecer a las comunidades a través de talleres interactivos para conocer sus derechos. El objetivo es proveer herramientas esenciales para que diferentes comunidades puedan defender sus derechos civiles, responsabilizar a la policía/ICE y luchar contra la criminalización de nuestras comunidades. Algunas de las herramientas implican pero no se limitan a:
*consejos para defender nuestros derechos con la policía/agentes de inmigración
*dialogo acerca de como nos podemos organizar para luchar en contra de programas de deportación
*planes de emergencia para la familia

DESCARGA NUESTRA GUÍA PARA QUE SEPAS CÓMO PODEMOS PROTEGER A NUESTRAS FAMILIAS Y COMUNIDADES

El CENTRO ha preparado la siguiente guía en colaboración con otras organizaciones a través del estado y de la nación. Esta guía  incluye información sobre sus derechos, formulario de plan de emergencia familiar, poder legal y «tarjetas de derechos.» Ahora más que nunca es importante CONOCER TUS DERECHOS para poder proteger a nuestras familias y comunidades.


Conoce los Hechos Sobre el Sistema de Licencias de Conducir de Nuevo México y Sobre Nuevos Cambios que se Estarán Llevando a cabo en el 2019:


 ANTENCION empleadores y trabajadores: Cómo prepararse para inspecciones I-9 de ICE y si ICE llega a tu trabajo.

Haga clic aquí para leer el toolkit de herramientas para empleadores y empleados del National Employment Law Project y el National Immigration Law Center sobre cómo prepararse para inspecciones I-9 de ICE y si ICE llega a tu trabajo.


IMPORTANTE: Visita estos recursos para saber las últimsa noticias sobre DACA

Por favor, consulte los siguientes enlaces para obtener recursos e información en Nuevo México: http://nmilc.org/daca

¡También! revisa este documento que explica tus derechos y los próximos pasos posibles si eras elegible para DACA o te beneficiabas de DACA.

RECURSOS POST-DACA

Logros

Los miembros de El CENTRO se han organizado sin descanso desde nuestra fundación, para mejorar las vidas de trabajadores y familias de bajos recursos en Nuevo México. Algunos ejemplos de nuestras victorias incluyen:

  • El CENTRO ha trabajado para reducir el impacto de las fallas del sistema de inmigración, al pasar políticas eficaces que aseguran que las autoridades locales no abusen de su poder e intenten enforzar las leyes federales de inmigración.
  • Cómo socio clave para la Coalición de Salario Mínimo de Nuevo México, hemos trabajado para aumentar el salario mínimo a nivel estatal al igual que en Albuquerque y el Condado de Bernalillo.
  • El CENTRO ha estado al frente de campañas en Albuquerque y el Condado de Bernalillo para proteger a nuestras comunidades y luchar contra programas de inmigración. Drásticamente hemos logrado reducir el número de deportaciones en Albuquerque por medio de modificaciones a pólizas dentro del Centro de Detención Metropolitano, las cuales limitan la participación de parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

En El CENTRO nos sentimos orgullosos de nuestros logros pero sentimos que juntos podemos hacer mucho más. Haz tu donativo hoy y házte miembro  para continuar el desarrollo de nuestro legado de aprobación de pólizas ejemplares y la integración de inmigrantes a la luz pública.


Calendario


Contáctanos

El CENTRO de Igualdad y Derechos
714 4th St SW
Albuquerque, NM 87102
information_elcentro@yahoo.com
505.246.1627

CLOSE
CLOSE